PolíticaÚltimas Noticias

Avance en la Privatización de los Hoteles de Chapadmalal y Embalse

Federico Sturzenegger, ministro de Desregulación y Transformación del Estado, ha expresado su entusiasmo por el progreso en la privatización de los complejos turísticos de Chapadmalal y Embalse. Estos inmuebles, ahora bajo la administración de la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE), están destinados a ser gestionados por operadores privados para mejorar su funcionamiento.

Sturzenegger, a través de sus redes sociales, compartió una reflexión sobre su experiencia en la gestión de bienes estatales. Rememoró un episodio de su tiempo como presidente del Banco Ciudad, donde se topó con un predio en Cosquín que albergaba bungalows en condiciones deficientes. Esta anécdota sirvió como base para justificar su postura sobre la necesidad de privatizar estos complejos turísticos.

Federico Sturzenegger celebró y reivindicó la privatización de los hoteles de Chapadmalal y Embalse. Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado

La Necesidad de un Cambio en la Gestión

El ministro destacó que la privatización es esencial para evitar el gasto innecesario que implica mantener instalaciones que no cumplen con estándares adecuados. El costo de mantener estos lugares era tan elevado que resultaba más barato alojar a los empleados en un hotel de calidad, afirmó Sturzenegger. Esta experiencia personal lo llevó a abogar por la transferencia de los complejos de Chapadmalal y Embalse al AABE.

Según Sturzenegger, el Estado no debe proveer servicio de hotelería, enfatizando que esta responsabilidad debería recaer en manos de quienes tienen experiencia en el sector. Esta perspectiva se alinea con la visión del presidente Javier Milei, quien promueve un Estado más eficiente y centrado en sus funciones esenciales.

Impacto de la Privatización en el Turismo Local

La privatización de los complejos de Chapadmalal y Embalse busca potenciar el turismo en estas regiones, que son reconocidas por su valor turístico. La gestión privada, según Sturzenegger, no solo beneficiará a los complejos, sino que también generará un impacto positivo en las comunidades locales, mejorando la calidad de servicios y atrayendo más visitantes.

Históricamente, estos complejos han sido utilizados para turismo social, ofreciendo acceso a familias de bajos ingresos. Sin embargo, en los últimos años, su operatividad ha estado limitada, y la decisión de privatizarlos responde a un plan más amplio del gobierno para reducir el déficit fiscal y enfocar los recursos en áreas más críticas.

Resistencia a la Privatización

La medida ha encontrado oposición por parte de organizaciones sindicales y sectores políticos que argumentan que estos complejos cumplen una función social importante. Sin embargo, el gobierno se mantiene firme en su decisión, promoviendo un Estado más chico y eficiente.

Con la reciente Ley Nacional de Turismo, el futuro de estos complejos queda claro: pasarán a la AABE, que determinará su venta o concesión. Las autoridades han subrayado que estos activos han generado pérdidas significativas, superando los 10 millones de dólares anuales en déficit.

El Futuro del Turismo Social

Con este movimiento, se pone fin al turismo social en Chapadmalal y Embalse, una decisión que ha suscitado un amplio debate. Se espera que, bajo la gestión privada, ambos complejos recuperen su atractivo y funcionalidad, beneficiando a la economía local.

El enfoque del gobierno, liderado por Milei, busca redefinir el rol del Estado en el sector turístico, enfatizando que debe concentrarse en sus competencias básicas y dejar en manos privadas las actividades que no puede gestionar de manera eficiente.

¿Cómo puede beneficiarte esta reestructuración? La privatización no solo tiene el potencial de revitalizar estos destinos turísticos, sino que también podría ofrecer nuevas oportunidades de empleo y desarrollo en las comunidades cercanas.

Con estos cambios en marcha, se abre un nuevo capítulo para el turismo en Argentina. Mantente informado sobre este proceso y cómo podría impactar tu localidad. ¡Explora más sobre el futuro del turismo y comparte esta información con otros interesados!

Rafael Cockell

Administrador, con posgrado en Marketing Digital. Aproximadamente 4 años de experiencia en redacción de contenidos para la web.

Artigos relacionados

Botão Voltar ao topo